Los sistemas de enfriamiento están diseñados para mantener una temperatura homogénea entre 82 y 113 °C. Sí la temperatura de un sistema de enfriamiento se encuentra fuera de este rango puede ocurrir lo siguiente:
- Desgaste prematuro de partes por calentamiento, en especial en el pistón con la pared del cilindro.
- Pre-ignición y detonación.
- Daño a componentes del motor o accesorios (radiador, bomba de agua, cabeza del motor, monoblock, bielas, cilindros, etc.)
- Corrosión de partes internas del motor.
- Entrada de refrigerante a las cámaras de combustión.
- Fugas de refrigerante contaminando el aceite lubricante.
- Evaporación del lubricante.
- Formación de películas indeseables sobre elementos que transfieren calor como los ductos del radiador.
- Sobre-consumo de combustible.
- Formación de lodos por baja o alta temperatura en el aceite lubricante.
Por todo lo anterior es importante conocer cómo trabaja el sistema de enfriamiento, las características con las que que debe contar un buen anticongelante y las acciones que pueden afectar negativamente al sistema de enfriamieto.
OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
En la siguiente lista mencionaremos los objetivos del sistema de efriamieto:
- Mantener la temperatura dentro de los rangos seguros de operación para los diferentes componentes, tanto exteriores como interiores del motor.
- Minimizar el desgaste de los componentes.
- Mantener un a temperatura óptima para obtener el mejor desempeño del motor.
El anticongelante es el líquido encargado de realizar la transferencia de calor hacia el medio ambiente, y debe contar con las siguientes características:
- Mantener el refrigerante en estado líquido evitando su evaporación.
- Mantener el refrigerante en estado líquido evitando la formación de hielo al descender la temperatura ambiental.
- Evitar la corrosión.
- Gran capacidad para intercambiar calor.
El agua es el fluido de enfriamiento básico porque es abundante, barato y fluye con facilidad. Los componentes químicos de un buen anticongelante mejoran las propiedades del agua y la convierten en un excelente fluido de enfriamiento. Estos componentes disminuyen la formación de espuma y evitar la corrosión. El componente base de la mayoría de anticongelantes es el etilenglicol o el propilenglicol.
Casi todos los fabricantes recomiendan una proporción de 50 % de anticongelante y agua, en áreas muy frías la mezcla puede ser concentrada pero el límite es de 67 % (2/3 de anticongelante y 1/3 de agua).
Can I simply just say what a comfort to uncover somebody who truly understands what theyre discussing on the web. You definitely understand how to bring an issue to light and make it important. More and more people ought to look at this and understand this side of your story. I was surprised that you arent more popular since you most certainly possess the gift.
Very nice write-up. I definitely love this site. Thanks!
May I simply just say what a comfort to uncover an individual who actually knows what they are talking about on the web. You definitely know how to bring a problem to light and make it important. More people need to look at this and understand this side of the story. I was surprised that you arent more popular because you most certainly have the gift.
I was excited to find this great site. I wanted to thank you for your time due to this wonderful read!! I definitely savored every part of it and i also have you book marked to see new stuff in your web site.
Very good blog post. I absolutely appreciate this website. Thanks!
Very good post. I absolutely appreciate this site. Thanks!
Greetings! Very useful advice in this particular article! It is the little changes that produce the most important changes. Thanks a lot for sharing!
Im very pleased to find this page. I wanted to thank you for ones time just for this wonderful read!! I definitely really liked every bit of it and i also have you book-marked to check out new things on your blog.